sábado, 22 de febrero de 2020

ACTIVIDADES DEL CENTRO. JORNADA DE CONVIVENCIA CON ASPANIES.

Estimados visitantes:

🎭CELEBRAMOS JUNTOS EL CARNAVAL🎭
Los chicos y chicas de Aspanies han pasado la mañana con nosotros celebrando el Carnaval🎊Hemos desayunado🍩, nos hemos divertido con juegos tradicionales en el patio🎠, hemos realizado un taller de antifaces de carnaval🎭y hemos terminado bailando todos juntos en el hall de nuestro centro.
Esta actividad ha sido realizada por el CFGS de Educación Infantil y el CFGS de Integración Social. Gracias también a los alumnos de 2°FPB por prepararnos un delicioso desayuno.

Hoy los alumnos de 2°FPB de Cocina y Restauración han colaborado sirviendo dos desayunos🥛🍪☕🍩: 
1️⃣Para los usuarios de ASPANIES, dentro de las Jornada de Convivencia: Celebramos juntos el Carnaval organizadas hoy en el centro por el Departamento de Servicios Socio Culturales y a la Comunidad.
2️⃣Para los alumnos de los CFGS de Educación Infantil e Integración Social que han participado en la actividad.


Seguimos de 🎭CARNAVAL🎭 en nuestro centro de mano de los alumnos de 2° CFGS EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE RESTAURACIÓN que ha realizado un montaje de Carnaval🎊🥳en nuestro restaurante.



ACTIVIDADES DEL CENTRO. BIBLIOTECA MACONDO. PREPARÁNDONOS PARA EL SEGUNDO CONCURSO DE DELETREO DEL I.E.S,. JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ PÉREZ.



Estimados visitantes:

A partir del 1 de febrero, desde el Departamento de Lengua castellana y Literatura y la Biblioteca del I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez, en colaboración con todos los tutores de los distintos grupos, se está realizando la selección de alumnos para nuestro II Concurso de Deletreo, una actividad complementaria que tiene como objetivos: 

  1. Fomentar la competencia ortográfica de nuestros alumnos. 
  2. Conseguir una adquisición de vocabulario. 
  3. Capacidad de concentración a la hora de deletrear las palabras. 
A continuación, os pasamos el vídeo de presentación de la actividad del II Concurso de Deletreo, elaborado por los miembros de la Biblioteca Macondo a través de la aplicación interactiva VYOND: 


Además, para que comprobéis en primera persona las palabras con las que se han enfrentado vuestros hijos en clase, os pasamos el enlace con la primera ronda de palabras. Como comprobaréis, no ha sido tarea fácil. 

Enlace: RONDA DE PALABRAS
https://drive.google.com/file/d/1x74F43gSLRe7ktUNKl7t6LCPrOaq2rp9/view?usp=sharing

Para finalizar esta entrada, os paso imágenes de los primeros seleccionados del II Concurso de Deletreo, cuya gran final tendrá lugar en la Semana Cultural del I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez, durante la semana del 20 al 24 de abril. 








viernes, 21 de febrero de 2020

ACTIVIDADES DEL CENTRO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN: ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.

Estimados visitantes: 

El Departamento de Orientación comienza hoy las charlas de Orientación Académica y Profesional. Empezamos con los cursos de 4º ESO y 2ºBachillerato. En el tercer trimestre, les seguirán los alumnos de 3º ESO y 1º Bachillerato. 
No dudes de acudir a nuestro Departamento para que te asesoremos sobre todas las propuestas académicas y profesionales. 
Atentamente, 
El Equipo Directivo. 


El enlace del blog del Departamento de Orientación del I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez es: http://orientaiesjuanantoniofernandez.blogspot.com/2019/02/pevau.html


martes, 18 de febrero de 2020

ACTIVIDADES DEL CENTRO. 2º FPB. COCINA Y RESTAURACIÓN. PASTA CARBONARA . ELABORACIÓN A LA VISTA DEL CLIENTE.


Estimados visitantes: 

Los alumnos Oiane Villegas y Antonio Campos realizan una elaboración de Pasta Carbonara a la vista del cliente, bajo la mirada atenta de sus profesores y compañeros del 2º curso de Formación Profesional Básica de Cocina y Restauración. ¡Todo un homenaje observar cómo van evolucionando nuestros discentes! ¡Enhorabuena, equipo!
Atenatmente, 
El Equipo Directivo. 


ACTIVIDADES DEL CENTRO. 2º FPB DE COCINA Y GASTRONOMÍA. TALLER DE COMPOSTAJE.



Estimados visitantes:

Los alumnos de 2º Formación Profesional Básica de Cocina y Restauración realizan un taller de compostaje. De esta manera, los restos orgánicos de nuestra cocina se reutilizan para abonar nuestros jardines. Como podéis observar, la interdisciplinariedad entre los distintos módulos de los Ciclos de Formación Profesional del I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez siempre está presente. 
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 


miércoles, 12 de febrero de 2020

ACTIVIDADES DEL CENTRO. 2º FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA. ELABORACIONES VEGANAS


Estimados visistantes:

Nuestros alumnos de 2°curso del CFGM de Cocina y Gastronomía realizan elaboraciones VEGANAS: banana bread🍌, galletas de avena y coco🍪, donuts veganos de chocolate🍩, tarta cheese cake vegana🍰, galletas heladas de chocolates 🍫 y coco Indian bowl de garbanzos y arroz integral🍲. Ofrecemos una formación integral, incorporando las últimas tendencias y técnicas en cocina. ELIGE TU FUTURO, ELIGE Ies Juan Antonio Fernández Pérez.


ACTIVIDAD DEL CENTRO. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA. LAS MUJERES EN LA CIENCIA.

Estimados visitantes:

Hoy, 12 de febrero, los profesores del Departamento de Física y Química del I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez han preparado una exposición sobre la figura de la mujer en la ciencia.
En esta entrada, os paso las imágenes de las distintas científicas que han ido exponiendo a lo largo de toda la mañana.
Espero que os guste.
Atentamente,
El Equipo Directivo.



ACTIVIDADES DEL CENTRO. DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD. 2º DE INTEGRACIÓN SOCIAL: EL DESAYUNO SOLIDARIO.

Estimados visitantes: 

El próximo 14 de febrero, por tercer año consecutivo, los alumnos de 2º de Integración Social, en colaboración con el Ciclo Formativo de Cocina y Gastronomía y Formación Profesional Básica de Cocina y Restuaración, realizarán el desayuno solidario a favor de autismo Melilla. 



Con esta actividad se pretende concienciar a todo el centro educativo de la existencia de estas personas a la vez que colaborar con la entidad. 

Atentamente, 
El Equipo Directivo. 

martes, 11 de febrero de 2020

ACTIVIDADES DEL CENTRO. PLAN DIRECTOR 2019/2020. TALLER DE IGUALDAD CON LAURA SEGURA.

Estimados visitantes:

Ayer, 11 de febrero, tuvo lugar en el I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez una de las conferencias establecidas en el Plan Director por parte de Laura Segura sobre Igualdad de Género a la que participaron los alumnos de 4º ESO D y E.

Alumnos de 4º ESO - D con Laura Segura e Irene Truzman, tutora del grupo. 

Alumnos de 4º ESO - E con Laura Segura y Laura Portales, tutora del grupo. 

ACTIVIDADES DEL CENTRO. FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 2. DE LA SARTÉN AL PLATO.


Estimados visitantes:

El día 10 de febrero los alumnos de 2º de Formación Profesional Básica ofrecieron un desayuno espectacular, un STEAK MARSALA, con el fin de demostrar los conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que sus docentes les están inculcando desde que comenzó su nueva etapa formativa.
Espero que os guste el vídeo.
Atentamente,
El Equipo Directivo.


Los profesores David Gómez, Paco Cebrián y Tatiana Benet supervisando y valorando la actividad práctica. 


viernes, 7 de febrero de 2020

ACTIVIDADES DEL CENTRO. DEPARTAMENTO DE AGRARIA (JARDINERÍA Y FLORISTERÍA). DEL HUERTO A LA COCINA


Estimados visitantes:

Los alumnos del Ciclo de Jardinería del I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez cultivan un HUERTO ECOLÓGICO, repleto de patatas, guisantes, zanahorias, perejil, lechugas, ajos, nabos, acelgas, remolachas y rúculas, ingredientes naturales que se utilizan en las elaboraciones del Ciclo de Cocina. ¿Queréis verlo? Solo tenéis que ver el vídeo de presentación. 
Atentamente, 
El Equipo Directivo. 


ACTIVIDADES DEL CENTRO. DEPARTAMENTO DE FRANCÉS Y COCINA Y GASTRONOMÍA. LA CHANDELEUR.


Estimados visitantes: 

El día 2 de febrero se celebra en Francia La Chandeleur y para festejarlo los profesores y alumnos del ciclo de Cocina y Restauración nos han ofrecido un petit-déjeuner français . Como no podía ser de otra manera, hemos degustado unos fantásticos crêpesy tostadas francesas llamadas “pain perdu” que los alumnos de 1º C de ESO han disfrutado y agradecido enormemente. Ha sido una muy bonita experiencia para ellos. Estoy muy orgullosa de tener alumnos tan encantadores. 



jueves, 6 de febrero de 2020

ACTIVIDADES DEL CENTRO. DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD. CONFERENCIA DE ANA REINA, EDUCADORA SOCIAL DE LAS RELIGIOSAS DE MARÍA INMACULADA.


Estimados visitantes:

Los alumnos que cursan  2º de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Integración Social y Educación Infantil asistieron ayer  a la charla que ofreció en nuestro salón de actos Ana Reina, educadora social de las Religiosas de María Inmaculada, ya que es un centro que colabora con nosotros para la realización de la Formación en Centros de Trabajo. 

ACTIVIDADES DEL CENTRO. DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA. ESCUELA DE PENSAMIENTO COMPUTACIONAL. INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON SCRATCH 3.0.

Estimados visitantes:  

Esta mañana, jueves 6 de febrero, durante el recreo, en el aula de Informática II se ha realizado la presentación del Proyecto "Escuela de Pensamiento Computacional. Inteligencia Artificial con Scratch 3.0" para los alumnos y alumnas de 2º de la ESO, dirigido por los profesores del Departamento de Tecnología Antonio López y José Sánchez.

Este proyecto está organizado por el Ministerio de Educación y Formación Porfesional a través del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado).
Comienza el 20 de febrero y tendrá una duración de 2 meses.
Atentamente, 
Equipo Directivo. 

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL. INICIO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL.

Estimados visitantes:

La Formación Profesional Dual se inicia hoy en Melilla con un proyecto piloto que permitirá que dos alumnas del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación infantil se formen simultáneamente en su centro educativo y en el centro de trabajo elegido. El centro de educación Infantil “Infanta Leonor”, dependiente de la Ciudad Autónoma, ha sido el elegido para acoger a estas dos alumnas del IES Juan Antonio Fernández.



La modalidad de Formación Profesional Dual se recoge en el R.D. 1529/2012 y ofrece al alumnado la oportunidad de formarse en alternancia en el centro educativo y en la empresa. Esta iniciativa permite que el alumnado se relacione de manera directa con el mercado laboral y su formación sea lo más ajustada posible a la realidad profesional con la que se encontrará. Es una combinación de formación teórica y práctica que aporta una cualificación profesional y una experiencia laboral sumamente enriquecedoras.

Desde hoy y hasta el 31 de mayo, las alumnas repartirán su jornada lectiva asistiendo tres días a la semana al centro educativo y dos al centro de trabajo. Esta formación no son las prácticas en empresas (FCT) que todos los alumnos de ciclos de Formación Profesional realizan al finalizar su formación académica, sino una nueva modalidad en la que, desde el primer curso, el alumno adquiere parte de los contenidos del currículo en el propio centro de trabajo, fomentando la colaboración entre el Sistema Educativo y el Sistema Laboral.

El proyecto conlleva una minuciosa preparación previa de las materias que se impartirán en dichos centros de trabajo con el fin de que su formación sea homogénea con las del resto de compañeros por lo que la coordinación con los responsables de la empresa también es constante y fluida.


miércoles, 5 de febrero de 2020

ACTIVIDADES DEL CENTRO. TALLER DE RADIO. CLUB DE LECTURA ÚRSULA IGUARÁN: CARTAS DE AMOR.

Estimados visitantes:

Hoy, 5 de febrero, en el Club de Lectura, hemos realizado un taller de radio, a través de la plataforma Spreaker, con el fin de leer las distintas cartas que han elaborado los alumnos del club. El tema principal de estas cartas es el amor.

Espero que os guste.
Atentamente,
El Equipo de Biblioteca Macondo.

Escucha"Episodio 10 - Cartas de amor." en Spreaker.

martes, 4 de febrero de 2020

ACTIVIDADES DEL CENTRO. DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN Y SERVICIOS DE RESTAURACIÓN. MONTAJES DE SALA.


Estimados visitantes:

Los alumnos del Ciclo de Dirección y Servicios de Restauración del I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez realizan un montaje de sala, centrando la temática de la decoración en la sumillería. A continuación, os pasamos imágenes de los resultados de la actividad. 
Esperamos que os gusten. 
Atentamente, 
Equipo Directivo. 


ACTIVIDADES DEL CENTRO. BIBLIOTECA MACONDO. QUINCENA DE LA LITERATURA ROMÁNTICA.

Estimados visitantes:

Durante las próximas semanas, en la Biblioteca Macondo del I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez, se desarrollará la temática de la literatura romántica. Para ello, la coordinadora, Mª Carmen Mariscal García, ha preparado toda una selección de títulos de diversos géneros que recogen como tema principal el AMOR.  Estas actividades se incluyen dentro de nuestro Plan de Hábito Lector.  A continuación, os pasamos imágenes de la decoración de la biblioteca.






Además, con el fin de fomentar la escritura,  con motivo de la festividad de San Valentín, todos los años el Club de Julieta de Verona celebra un concurso con objeto de premiar las mejores cartas dirigidas a la protagonista  femenina creada de William Shakespeare. Por ello, se propondrá la participación  de este concurso. 

Para saber más sobre estas actividades, os paso el enlace de la Biblioteca MACONDO: http://bibliotecamacondojaf.blogspot.com/2020/01/blog-post.html

Gracias por vuestra atención.

NOTICIAS DEL CENTRO. MELILLA HOY. 4/2/2020. EL IES VIRGEN DE LA VICTORIA Y EL JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ PÉREZ INAUGURAN EL PLAN DIRECTOR ESTE AÑO.

El IES Virgen de la Victoria y el Juan Antonio Fernández inauguran el Plan Director este año

Martes 04 de febrero de 2020

El IES Virgen de la Victoria y el Juan Antonio Fernández inauguraron ayer el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos con el objetivo de prevención de la violencia de género y de comportamientos de discriminación por sexo o sexual. Estas chalas, se llevarán a cabo bajo el lema ‘Pasión no es posesión’, en las que participarán 40 cursos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Formación Profesional y ciclos formativos con el objetivo de que los alumnos perciban la singularidad de la violencia y que sean capaces de reconocer los primeros signos.
Laura Segura, responsable de la Unidad Contra la Violencia de Género, expuso que ayer se comenzaron con las primeras charlas del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos que se lleva desarrollando desde la Dirección Provincial.

Apuntó que el Plan Director abarca distintos contenidos, pero uno de ellos es la prevención de comportamientos de discriminación por sexo o sexual y prevención de violencia de género. La formación está orientada a los alumnos de 4º ESO, Formación Profesional y ciclos formativos, que se desarrollarán en febrero y marzo en todos los centros de la ciudad, siendo en torno a unos 40 cursos.

Uno de los talleres, explicó que, lleva el nombre ‘Pasión no es posesión’ cuyo objetivo es que el alumnado sea capaz de percibir la singularidad de la violencia y que entiendan que el origen está en la desigual construcción del género, lo que crea una asimetría entre hombres y mujeres.

Segura señaló que los datos muestran un aumento en la violencia de género en edades más tempranas, un incremento del número de denuncias de menores adolescentes, por ello, considera fundamental la “pedagogía de la no violencia”, y que los jóvenes reconozcan las primeras señales de control, ropa, amistades, móvil, y que sean capaces de romper con las relaciones que les priven de libertad o no las hagan sentir bien.

Además, otro de los fines es explicarles a los alumnos que la violencia de genero está en la cúspide, pero están los micros, lo habitual que se acaba convirtiendo en normal, y que sean capaces de reconocer los primeros signos de violencia y de identificar las relaciones tóxicas, para prevenir futuras conductas violentas y detectar las que ya estén existiendo.

La responsable indicó que, “por suerte, los jóvenes muestran rechazo a la violencia de género, pero reconocen que se dan relaciones de violencia de su entorno y otras formas, pero no las más sutiles de violencia. Los chicos a veces no son conscientes de que la están ejerciendo”.

La idea, dejó claro que, es llevar a cabo unos talleres que despierten interés creando un espacio de transformación, y de toma de conciencia, donde se pretende que con el trabajo que se haga en estos días el alumnado haga de motor de cambio en sus entornos.

LORENA JAPÓN, Melilla Hoy, 4/2/2020

lunes, 3 de febrero de 2020

ACTIVIDADES DEL CENTRO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. GANADORA DE LA XII FASE AUTONÓMICA DE LAS OLIMPIADAS ESPAÑOLAS DE BIOLOGÍA.



Estimados visitantes:
La alumna Claudia Fernández Abad, de 2º Bachillerato A, ha resultado ganadora de la  XII fase autonomica de la OEB en Melilla celebrada el día 24 de enero, con la participación de 110 alumnos y alumnas de todos los centros de Melilla que imparten esta asignatura en 1º y en 2º de Bachillerato.
Del 26 al 29 de Marzo, Claudia, participará en la fase Nacional que se celebrará en Bilbao e irá acompañada por la profesora del centro Mª Eugenia Montes Sánchez.

¡¡¡¡¡NOS VAMOS A BILBAO!!!!!
Atentamente, 
El Equipo Directivo. 

ACTIVIDADES DEL CENTRO. SEMANA CULTURAL: II CONCURSO DE DELETREO.


Estimados compañeros: 

Como sabéis, puesto que ya lo pusimos en práctica el curso pasado, el II Concurso de Deletreo es una de las actividades que el Equipo de Biblioteca Macondo organiza para nuestra Semana Cultural. Con tal motivo, nos gustaría contar con vuestra colaboración y la del alumnado para llevar a cabo esta propuesta. 

Agradeciendo de antemano vuestra colaboración, un saludo y buena semana. 
Atentamente, 
Mª Carmen Mariscal García. 

PD. En esta entrasda, os pasamos el siguiente material: 
- Las instrucciones del concurso: en formato audiovisual y por escrito. 
- El Póster del Concurso. 

RONDA DE PALABRAS PARA LOS TUTORES: https://drive.google.com/file/d/1x74F43gSLRe7ktUNKl7t6LCPrOaq2rp9/view?usp=sharing

VÍDEO. INSTRUCCIONES DEL CONCURSO DE DELETREO. 
https://drive.google.com/file/d/1GBbLuTgadAMgrasidcKjq2qhI5qHYXyv/view?usp=sharing

FORMATO WORD. INSTRUCCIONES DEL CURSO DE DELETREO. 
https://drive.google.com/file/d/1mVCkhYj981zyPl-oa7n07dV1NI2rUDD4/view?usp=sharing

PÓSTER DEL CONCURSO DE DELETREO 2019/2020
https://drive.google.com/file/d/1DKPKaWdLPFI_tOoB4X6M8qi69_6aS8bb/view?usp=sharing